Elecciones 2025: qué se vota en Mendoza el próximo 26 de octubre

Conocé los cargos que se eligen en cada departamento. Además, cómo será el proceso de sufragio dentro del cuarto oscuro.

Política22/10/2025Mendo HoyMendo Hoy
Urna -BPU
Qué se vota en Mendoza el próximo 26 de octubre.

Con el sistema de Boleta Única de Papel y doble urna, los mendocinos volverán a las urnas el próximo domingo 26 de octubre de 2025. En simultáneo con las elecciones nacionales, en la provincia se definirán los representantes legislativos nacionales y provinciales, además de los concejales en doce departamentos

Urna. Foto: Emilio Diumenjo.Elecciones: cuándo comienza la veda y qué actividades estarán prohibidas

Simplificar la experiencia del votante

Desde el Gobierno aseguran que para facilitar y simplificar a la ciudadanía la concurrencia a las urnas, la Provincia unifica el día de las elecciones. Así, irá una sola vez para la votación donde elige cargos municipales, provinciales y nacionales.

Además, una de las ventajas del sistema de Boleta Única de Papel es que todas los candidatos provinciales y municipales estarán en una sola boleta. Al mismo tiempo, la otra boleta reunirá los candidatos a puestos nacionales de todos los partidos políticos.

Transporte públicoCómo funcionará este domingo el transporte público de pasajeros por las elecciones

En síntesis, habrá dos urnas, dos boletas y dos cabinas de votación por aula:

  • Una urna nacional, con franja celeste, para elegir diputados nacionales por Mendoza
  • Una provincial, para elegir senadores, diputados provinciales y, en los municipios que adhirieron, también concejales. Esta llevará la franja verde.
    Recinto con dos cabinas de votación en cada aula, lo que agiliza el desarrollo del acto electoral.

Con dorso celeste, la boleta nacional tendrá la foto del primer candidato y casilleros para marcar un candidato.
El dorso verde identifica la boleta provincial y municipal. En la boleta provincial mantendrá el formato de 2023, con logo partidario, foto y datos de los postulantes, además del casillero para lista completa. Por lo cual en la boleta provincial se puede elegir la lista completa o por categoría, marcando diferentes partidos en cada recuadro.

Al realizarse en forma concurrente, gran parte de los costos fijos (logística, personal y materiales) serán cubiertos por la Nación. Esto reduce de manera considerable el gasto en comparación con un proceso desdoblado, es decir, si hubiera fechas diferentes para las elecciones nacionales y provinciales.

Elecciones - urnaEncuesta: el 60 por ciento de los mendocinos decide su voto en la última semana

Cuántas bancas se renuevan

  • Diputados nacionales: se renuevan 5 bancas
  • Diputados y senadores provinciales: se renuevan 19 senadores y 24 diputados.

Legisladores provinciales:

  • Primera Sección Electoral: 6 senadores y 8 diputados.
  • Segunda: 5 senadores y 6 diputados.
  • Tercera: 4 senadores y 5 diputados.
  • Cuarta: 4 senadores y 5 diputados.

En 12 departamentos (Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, San Martín, Lavalle, Junín, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, General Alvear y Malargüe), también se votarán concejales. En cambio, en 6 departamentos (Maipú, Luján de Cuyo, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Rivadavia), las elecciones de concejales se desdoblaron y se realizarán el 22 febrero de 2026.

Te puede interesar
Lo más visto