
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.
Está dirigida a veterinarios, proteccionistas, adiestradores y demás personal en contacto con especies con probabilidades de tener rabia. La colocación es gratuita hasta el 31 de octubre en el Vacunatorio del Hospital Universitario.
Salud23/08/2023
Mendo Hoy
En el marco de las acciones intensificadas de vacunación de pre-exposición en el contexto del lanzamiento del Plan Nacional de Prevención y Eliminación de la Rabia Humana, el Vacunatorio del Hospital Universitario de la UNCUYO, se suma a esta campaña gratuita de vacunación que comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de octubre.
La estrategia está dirigida hacia las personas de mayor riesgo por su alta exposición:
Quienes necesiten acceder, deben presentarse de lunes a viernes en horario de 8.30 a 13.30 y de 14.30 a 19.30, en Paso de los Andes 3051, Ciudad. Atención por orden de llegada.
La rabia es una zoonosis viral que afecta a todas las especies de mamíferos, domésticos o silvestres, incluyendo el ser humano. Esta enfermedad es de alta importancia para la salud pública debido a su letalidad, cercana al 100%. Durante el transcurso del año 2023 (hasta la semana epidemiológica 23), en nuestro país se han notificado 109 eventos de rabia en animales.
El Plan Nacional de Eliminación de la Rabia Humana tiene como objetivo eliminar la transmisión de rabia humana por perros y gatos, a través del fortalecimiento de las acciones de vigilancia, prevención, control y educación. Dentro de este marco, las estrategias de vacunación de pre-exposición son esenciales para prevenir la enfermedad en poblaciones con mayor exposición y riesgo de contraer rabia. Además, esta profilaxis permite, ante un accidente potencialmente rábico, reducir a dos dosis el esquema post-exposición y la utilización de gammaglobulina.

Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

El organismo publicó la medida en julio tras registrarse reacciones adversas en consumidores pero siguen apareciendo casos. De qué producto se trata.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Departamento de Asistencia Médico Universitario de la UNCuyo ofrece una formación online gratuita que incluye entrega de material y certificación oficial.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

