
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Los candidatos a gobernador Alfredo Cornejo y vice, Hebe Casado, mantuvieron un encuentro con los representantes de la Cámara de Comercio, Industria, Minería, Agricultura, Ganadería y Turismo de Malargüe. Acompañados por el intendente Juan Manuel Ojeda, dialogaron con los sectores representados por la entidad e intercambiaron propuestas.
El senador nacional sostuvo que un cambio a nivel nacional le "dará posibilidades de progreso a Mendoza”, al recordar el laudo negativo del presidente Alberto Fernández hacia Portezuelo del Viento, y que “el actual Gobierno Nacional ha privilegiado otras áreas petroleras y no las de nuestras cuencas".
Destacó los avances con Potasio Río Colorado, anunciados ayer por el gobernador Rodolfo Suárez, y la importancia de la reactivación petrolera en Malargüe. “Vamos a restablecer la actividad minera genuina, lícita, que cuida el medio ambiente, en zonas como estas, en donde existe una licencia social amplia”, aseguró.
Agregó que existen 14 áreas petroleras, en las que ya se está trabajando su reversión junto con el municipio debido a que vencen entre 2025 y 2027, y que esperan que las exploten YPF o permita incorporar otras empresas.
En ese sentido, agregó que “hay oportunidad para la energía aquí en Malargüe. De lograrlo estamos en condiciones de armar un polo petrolero en el departamento".
También aprovechó para lanzar algunas propuestas para el departamento como la ampliación de escuelas y trabajar junto al gobernador electro de Neuquén, Rolando Figueroa, en la reactivación de la Ruta 40.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.