
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
En julio, La Cámara de Senadores de la provincia aprobó por unanimidad el proyecto del senador peronista Lucas Ilardo para que el debate entre candidatos a la gobernación sea obligatorio y regulado por ley. De esta manera, Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza), Omar De Marchi (La Unión Mendocina), Omar Parisi (Frente Elegí) Mario Vadillo (Partido Verde) y Lautaro Jiménez (FIT) se verán las caras el domingo 17 de septiembre, a las 20:30 horas en la Sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc, para presentar ante la sociedad sus propuestas de gobierno.
Esta mañana, en el Instituto Provincial de Juegos y Casinos, la Junta Electoral realizó el sorteo de los temas y orden de exposición de los candidatos.
El encuentro será televisado para toda la provincia. La transmisión comenzará pasadas las 19:45 y concluirá cerca de las 23 horas. Contará con la conducción de Gisela Campos y Julián Imazio (Canal 7), Daniela Galván y Sebastián Goiburo (Canal 9), Denia Gómez y Cristian Pérez Barceló (Medios Andinos).
El orden de los atriles que ocuparán las agrupaciones políticas en pantalla, de izquierda a derecha, será el siguiente:
De todas maneras, el orden de las respuestas también fue sorteado y va a variar según los tópicos.
El Debate Único, Público y Obligatorio de los candidatos a la gobernación, dispuesto por Ley N° 9.472, estará dividido en cinco bloques: Seguridad y Justicia, Servicios Públicos, Educación y Desarrollo Económico. En tanto, los aspirantes a la vicegobernación debatirán sobre Institucionalidad, Transparencia y Control. Además habrá uno de apertura y otro de cierre.
Dentro de cada uno, los candidatos tendrán 1 minuto 20 segundos para exponer sus principales propuestas dentro del tópico que se debata en ese bloque.
Finalizada todas las exposiciones, los conductores realizarán dos preguntas a cada uno de los candidatos sobre el tema que se está debatiendo. Al finalizar la dinámica de preguntas, cada candidato tendrá un minuto para redondear su idea del tópico que ocupó el bloque.
Las últimas encuestas colocan a Alfredo Cornejo en primer lugar seguido por Omar De Marchi, algunas con mayor y otras con menor distancia entre los dos principales aspirantes a suceder a Rodolfo Suárez. Sin embargo, todas coinciden en algo: el alto porcentaje de indecisos que supera incluso los números de Parisi, Vadillo y Jiménez.
El debate obligatorio puede ser una herramienta para que el electorado mendocino defina a quién darle la confianza para gobernar Mendoza durante los próximos cuatro años. No obstante, puede que deje gusto a poco ya que no será un debate propiamente dicho sino que los candidatos se limitarán a responder preguntas y explayarse sobre cada de los cinco temas. La verdad se sabrá el 24 de septiembre.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.