
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Este domingo, Alfredo Cornejo se convirtió en el nuevo gobernador de Mendoza al imponerse con el 39,50% de los votos en unos comicios que tuvieron en porcentaje más bajo de participación ciudadana desde el regreso de la democracia: votó el 71% del padrón electoral.
Luego de conocidos los resultados oficiales, Cornejo dio sus primeras palabras como gobernador electo. Expresó que "es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los mendocinos. Me llena de orgullo pero me genera compromiso, mucho más del que ya tengo por el servicio público al que amo, al que me he preparado profesionalmente y el que hemos construido con un equipo que sin duda alguna me sobrepasa a mí”.
Además agregó que "vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos que, con mucho esfuerzo y con el liderazgo del gobierno provincial hemos logrado”.
También resaltó que "hay una sólida estructura institucional en Mendoza". En este sentido hizo hincapié en que la provincia tiene ley electoral que fija fecha de las elecciones, la Boleta Única, la y Ficha Limpia.
Junto a Hebe Casado, quien elegida como vicegobernadora, manejarán las riendas de la provincia durante los próximos cuatro años. Ambos, estuvieron acompañados por los candidatos a presidente y vice, Patricia Bullrich y Luis Petri, Rodolfo Suárez algunos de los intendentes electos y distintos dirigentes de Cambia Mendoza y Juntos por el Cambio.
Por su parte, Casado detalló que tener a un compañero como Cornejo “significa acompañar un proceso de transformación de Mendoza donde la provincia siga siendo ejemplo para el resto del país" y agradeció el apoyo a Cambia Mendoza.
El resultado de las elecciones de este domingo no sólo significa que el frente se aseguró la continuidad en la gobernación sino también en Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, San Martín, Tupungato, General Alvear, San Martín, Junín y Las Heras. Este último con un gusto especial ya que Francisco Lo Presti se impuso a Martín Bustos, candidato del actual intendente Daniel Orozco, de La Unión Mendocina.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.