
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Es debido a la combinación de El Niño y el cambio climático. Cuáles serían los meses con mayor posibilidad de precipitaciones.
Actualidad04/10/2023"El Niño" es un fenómeno natural que se produce por el calentamiento en la temperatura superficial del mar (TSM) que inicialmente se observaba cercano al período navideño. De ahí el nombre de El Niño, asociado al niño Jesús.
Una vez entendido qué es este fenómeno, es necesario repasar algunos eventos. En el transcurso del año Mendoza se ha visto afectada por condiciones climáticas adversas como catorce eventos de viento Zonda con graves consecuencias y fuertes lluvias invernales. Una de las ellas dejó intransitables la Ruta 145 y el Paso Pehuenche. Además, las nevadas intensas registraron un récord de acumulación y provocaron el aislamiento de la mayoría de los puesteros de Malargüe.
Si bien son fenómenos ocurrentes en la provincia, la fuerza que han tenido demuestran el impacto del cambio climático. Aunque no hay consenso científico sobre cómo influirá en El Niño, es posible establecer algunos pronósticos en base a la combinación de los mismos.
A partir de esto Juan Rivera, investigador adjunto del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), sostiene que Mendoza espera una temporada de primavera-verano con mayor probabilidad de registrar precipitaciones en forma de lluvia o granizo, por encima de lo normal, debido a que “en este momento, la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se encuentra con valores superiores a los normales en toda la región”.
Afirmó que el trimestre con mayor probabilidad de estas condiciones es el comprendido entre octubre y diciembre de 2023 . "Hay más de 95% de probabilidad de que las condiciones correspondan a El Niño, esperándose que alcance su máximo en el trimestre noviembre, diciembre, enero 2023/24. Los pronósticos estacionales presentan mayores probabilidades de registrar temperaturas por encima de los valores normales para lo que resta de la primavera y el verano en el Centro-Norte de la Argentina”.
Frente a probabilidades de abundantes precipitaciones en Mendoza, Defensa Civil recomienda realizar todas las acciones de prevención necesarias como revisar y mantener limpios desagües en las viviendas, no arrojar hojas ni residuos en las acequias, revisar el estado de los techos. Además es importante mantenerse informado sobre el pronóstico y distintas alertas que pudieran producirse.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.