
Guaymallén: ex trabajadores del basural de Puente de Hierro se capacitan en reciclaje
En total son ciento sesenta personas que reciben su formación en gestión de residuos, seguridad laboral y cooperativismo.
Durante las dos gestiones de Tadeo García Zalazar, el municipio avanzó en la construcción y remodelación de parques, plazas y espacios verdes. Cuáles son.
Departamentales05/10/2023Durante la gestión de Tadeo García Zalazar, Godoy Cruz trabajó fuertemente en materia ambiental y en la recuperación de espacios para recreación y deporte.
Actualmente, el departamento tiene 870.856 m2 de espacios verdes lo que permite cumplir con las dos premisas. Por un lado, son sitios para desarrollar actividades física o de esparcimiento. Por otra, colaboran a mitigar la emisión de gases de efecto invernadero.
De esta manera, la comuna convirtió muchos sitios que fueron baldíos en espacios para uso público. Además, aportó seguridad a las zonas aledañas a las paradas del metrotranvía.
García Zalazar afirmó que “en estos 8 años hemos duplicado los metros cuadrados de espacio público en todo el departamento. Queremos que haya cada vez más cantidad de espacios saludables en el municipio para que disfruten los vecinos y aporten a la calidad de vida”, agregó.
Como resultado, entre algunas de las obras más relevantes en parques y plazas, están los parques Estación de Transferencia Mitre, Independencia, 9 de Julio, del Calvario, Progreso, Jacarandá, Carlos la Rosa.
Así como el parque deportivo del Este y las Hormigas, en las adyacencias del Acceso Sur.
De igual forma, el parque deportivo del Oeste, que beneficia a 8 barrios del entorno y el de República del Líbano, un gimnasio a cielo abierto que transformó la calle Cervantes.
Otros ejemplos son la Plaza de la Convivencia, la primera Plaza Solar del país, Fray Mamerto Esquiú, el parque Ernesto Sabato dentro del Boulevard San Vicente.
Finalmente, y entre otros, figuran la remodelación integral del parque Margarita Malharro de Torres, San Vicente; el Paseo Floral, la Plazoleta Emilio Civit y la Plaza Mariani, ubicados sobre calle Alsina.
La construcción de los circuitos recreativos dentro de los barrios Metalúrgico, Covimet, Paulo VI, La Gloria y la Estanzuela.
También la remodelación de los parques colindantes a la ciclovía principal, la Plaza Escorihuela y el Boulevard Cayetano Silva.
Están en marcha el predio ubicado entre Las Tipas, Montes de Oca y Talcahuano, que limita con el Hospital Lencinas. Así como la plaza del barrio Sol y Sierra.
En total son ciento sesenta personas que reciben su formación en gestión de residuos, seguridad laboral y cooperativismo.
Durante dos fines de semana de agosto, ofrecerá actividades especiales desde talleres creativos hasta espacios de lectura y juegos inflables. La entrada es libre y gratuita, con propuesta solidaria incluida.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
Está dirigida a escritores, editoriales y gestores culturales que quieran formar parte del evento literario más importante de Mendoza que se realizará del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
La obra había sido vandalizada en el mes de abril y es la cuarta vez que resulta dañada en el tradicional paseo de la Ciudad de Mendoza.