
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Esta mañana, la Junta Nacional Electoral habilitó el padrón nacional definitivo de cara a las elecciones del próximo domingo 22 de octubre donde se elegirán los cargos Presidente y Vicepresidente, Diputado Nacional y Parlamentario del Mercosur.
Es importante tener en cuenta que dicho padrón puede diferir del provincial, por lo que la autoridad electoral recomienda consultar el lugar y la mesa de votación antes de concurrir a realizar el sufragio.
Además recomienda no ir con la boleta a votar, sino utilizar aquellas que se encuentran disponibles dentro del cuarto oscuro y que son las oficiales para emir el sufragio.
Otro dato a tener en cuenta es que el sistema de votación que se implementa en las elecciones nacionales es a través de las listas sábanas y no la Boleta Única Papel como fueron las pasadas elecciones a gobernador en Mendoza.
Para conocer dónde se vota, ingresar en www.padron.gob.ar y colocar el DNI, género y distrito electoral.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.