
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja, anunció un paro total para este miércoles ante el faltante de combustibles que afecta a gran parte del país.
De esta manera, apoya la medida dispuesta por Sergio Massa de suspender las exportaciones de combustible hasta que las petroleras normalicen el abastecimiento en las estaciones de servicio. Además las hizo responsables de especular con una devaluación o un aumento del precio para acumular stock y desabastecer al mercado.
Este paro implica un paro total de actividades con afectación de producción a partir de las 6 de la mañana del miércoles 1 de noviembre.
El secretario general del gremio, Julian Matamala, manifestó: "Consideramos que carece de absoluto sentido la realidad que anuncian las empresas con la obtención de 'records totales' de barriles de petróleo mensualmente y que al mismo tiempo no se garantice la provisión de combustible en el país".
"Como institución, representamos tanto a trabajadores como a ciudadanos y no toleramos quedarnos cautivos de una especulación que debería arreglarse de otra manera, evitando sumar un castigo más a la comunidad en general", agregó.
Desde el sindicato aclararon que las operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con los alcances de la Ley 17.319 que propugna el autoabastecimiento y permite exportar los saldos con importantes beneficios.
"Como trabajadores conocemos de sacrificios y esfuerzo para que el país esté de pie y resulta que ahora por codicia, avaricia o especulación, quedamos con un país estancado, totalmente parado mientras atraviesa una de sus peores crisis esconómicas. El esfuerzo debe ser absoluto y para todos por igual", cerró Matamala.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

