
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Tras una semana de medidas de fuerza, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud marcha desde el Nudo Vial hasta Casa de Gobierno al no aceptar las medidas salariales.
Actualidad15/11/2023Los efectores públicos de la provincia, se verán afectados este miércoles por el paro que lleva adelante la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS).
La entidad gremial había anunciado que, tras rechazar la oferta salarial del ejecutivo provincial, realizaría asambleas del 7 al 14 de noviembre finalizando con un paro y movilización a casa de gobierno. Desde el gremio informaron que los hospitales y centros de salud tendrán guardias mínimas
La concentración comenzó a las 9 de la mañana en el Nudo Vial de Costanera y terminará en Casa de Gobierno.
“La indignación de los profesionales de la salud se basa fundamentalmente en la evidencia que la recaudación de la provincia, durante todo el 2022 y 2023, ha sido superior a la inflación y que no se ha visto reflejada en los salarios de los profesionales. Por el contrario, se demuestra que hemos sido la variable de ajuste. Esto impacta fuertemente en el acceso a la salud de la población porque disminuye el recurso humano, que termina abandonando la Salud Pública”, manifestó Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS.
La oferta salarial del Gobierno establecía un aumento del 14% sobre la asignación de clase para los meses de noviembre y diciembre, calculado sobre la base de diciembre de 2022. Durante el primer trimestre de 2024 se propuso un incremento para los meses de enero, febrero y marzo de 2024 del 5,80% para cada mes, calculado sobre la asignación de clase de diciembre de 2023, no acumulativo.
Dicha propuesta contemplaba reunirse con la entidad gremial el 3 de abril de 2024 con el fin de revisar el incremento sobre la asignación de clase. En caso de que la inflación acumulada entre enero y febrero de 2024 supere el 12%, el Gobierno se compromete a adelantar el proceso de negociación salarial.
En la madrugada de este miércoles, fuentes oficiales difundieron una nueva oferta salarial. Sin embargo, desde AMProS respondieron que esa propuesta no ha sido extendida formalmente y hasta acusaron a los negociadores oficiales de intentar una estrategia para desactivar el paro.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.