
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Se trata de algunos cambios que el gobernador electo impulsa para reorganizar administrativamente el Poder Ejecutivo con siete Ministerios. La propuesta será debatida mañana en Diputados y así lograr que el mismo sábado los Ministros puedan tomar juramento.
Política05/12/2023Este martes, el Senado aprobó por unanimidad las modificaciones en la Ley de Ministerios presentada ayer en la Legislatura por el gobernador electo Alfredo Cornejo.
Básicamente, Cornejo propone una reorganización del Poder Ejecutivo con siete ministerios y la unidad ProMendoza, directamente dependientes de la Gobernación, con la posibilidad de desconcentrar funciones según necesidades puntuales y legislación vigente.
Los siete ministerios son:
Habrá dos entes autárquicos que, al estar creados, no generarán un nuevo gasto. Uno es el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y el otro es ProMendoza.
Si bien la Cámara apoyó el proyecto, hubieron algunas críticas como el caso de los senadores Armando Magistretti (La Unión Mendocina) y Pablo Serra (FdT) sobre el tiempo de análisis que tuvieron.
Ahora pasa a Diputados para su tratamiento para que los Ministros tomen juramento el próximo sábado 9 de diciembre tras la asunción de Alfredo Cornejo y Hebe Casado.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.