
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Avanza la puesta en escena para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024 “Coronados de historia y futuro” cuyo acto central será el 2 de marzo. Te contamos los detalles de la obra.
Actualidad23/01/2024Comenzó en el teatro griego Frank Romero Day la construcción del escenario para el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, "Coronados de historia y futuro".
Se trata de una estructura de más de 3.700 metros cuadrados en la que trabajan aproximadamente 40 personas. El escenario contempla un espacio especial para los músicos y estará terminado el 20 de febrero.
Noelia Torres es la flamante directora de Vendimia y Producción Artística y asume su primer gran desafío que es la Vendimia 2024. Es la primera mujer a cargo de la producción general de la Fiesta Nacional de la Vendimia en este formato de subsecretaría.
“He trabajado en eventos como la Fiesta de la Cerveza, uno de los más grandes de la provincia y de gran magnitud”, destacó Noelia, agregando que “hay más de 30 supervisores y cada uno de ellos tienen asistentes. Todos están bajo mi cargo y después se sumarán los más de 1.000 artistas y todas las áreas de producción”. Se trabaja todos los días de la semana. Son más de 12 horas diarias y siempre estamos viendo que falta”. Por último indicó: “Que una mujer esté a cargo de esta producción es hermoso, mucho más sabiendo que hay otras mujeres también en lugares estratégicos de Cultura”.
Diego Gareca es el subsecretario de Cultura, manifestó: “Cuando ingresa el escenario al Frank Romero Day empieza la Fiesta Nacional de la Vendimia. Se comenzó a trabajar y estamos muy entusiasmados por concretar la Vendimia 2024”. “Vamos a tener una dura tarea para cerrar los números de la fiesta, porque son presupuestos pensados hace varios meses pero pondremos mucha creatividad para poder concretarla, sosteniendo que estamos generando trabajo genuino para el sector artístico y las empresas que prestan servicio para el evento”.
Eugenia Lana, supervisora de escenario, informó que el 20 de enero comenzaron los trabajos. Hay un sector de acopiado y otro que sube materiales a los distintos sectores. En cuanto a la estructuración del escenario indicó que la superficie total es de 3.700 m2.
"El escenario 1 es el más grande y tiene una pasarela perimetral que lo conecta con el escenario 2 y de ahí salen rampas para acceder a los escenarios 3 y 4. En el centro de todo estará el escenario de músicos, que por primera vez se instalará ahí. A los laterales se ubicarán las cajas lumínicas. Habrá una pantalla central sobre el edificio, de 8 metros de alto, y dos pantallas más”, detalló.
Por último informó que luego de levantar la estructura vendrá el emplacado con fenólicos de 18 milímetros y después se pintará y se revestirá en tela.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
Desde las 11:00 horas quedará habilitado en ambos sentidos. Se recomienda extrema precaución por posible formación de hielo. El Paso Pehuenche, continúa cerrado por acumulación de nieve y hielo.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
No se sabe nada sobre él desde hace más de una semana. Ante cualquier información, las autoridades solicitan comunicarse con el 911.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.