
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
En la jornada de ayer el Senado de la Nación trató el DNU del presidente Javier Milei y el resultado no fue el esperado por el oficialismo. Con 42 votos negativos, 25 afirmativos y 4 abstenciones el cuerpo legislativo rechazó el decreto propuesto por el Ejecutivo.
Este viernes, el gobernador Alfredo Cornejo expresó su opinión en su cuenta de X (ex Twitter) y sostuvo que "votar en contra del DNU no es bloquear a un gobierno, es bloquear el crecimiento de un país".
Además, la Unión Cívica Radical emitió hoy un comunicado firmado por Cornejo, Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Rodrigo De Loredo (presidente del bloque de la UCR en Diputados) y Eduardo Vischi (presidente de la UCR en Senadores).
"La Argentina necesita de acuerdos y consensos que nos permitan sacar a nuestro país del estancamiento y decadencia que nos sometió el kirchnerismo durante años", comienza el escrito y menciona la intención de "contribuir con las herramientas necesarias que el gobierno necesita para avanzar en su plan de gestión".
La senadora mendocina por Unión por la Patria votó en contra del DNU. En la misma red social le respondió a Cornejo y reprochó que "sigue sin defender lo que le corresponde a Mendoza".
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.