
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
La fiesta más grande del Oeste argentino desarrollará su edición 43 del 8 al 12 de mayo en General Alvear.
Departamentales07/04/2024La Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, tuvo su puntapié inicial este sábado 6 de abril con el tradicional “Día de Campo” que se llevó a cabo en Estancia Estanchite ubicada a 30 kilómetros de la Ciudad de General Alvear donde hubo propuestas gastronómicas, actividades de campo y música en vivo. La jornada comenzó a las 9 de la mañana donde el mate cocido y las tortas fritas recibieron a las personas que iban ingresando al lugar.
Aleandro Fiscallini, uno de los propietarios de la Estancia Estanchite, manifestó: “Alvear lo tiene todo. Tiene mucho campo para trabajar con la ganadería, productores con mucha capacidad y una ciudad con infraestructura para acompañar todo ese desarrollo. Para nosotros es un orgullo apostar por esta tierra y ser anfitriones en este tan lindo evento”.
La jornada continuó con las actividades de campo y al finalizar llegó el turno de los pasteles acompañado por la música de “Sencillito y de Alpargatas” que llegaron desde Tunuyán para amenizar la jornada y dar tiempo a la cocción de los tradicionales costillares, uno de los grandes distintivos de la Fiesta a nivel nacional.
A la hora del ingreso a la carpa principal, arribaron diferentes autoridades nacionales, provinciales y locales, entre los que se encontraba el Ministro de Defensa de la Nación Luis Petri, el Gobernador Alfredo Cornejo, la Vicegobernadora Hebe Casado, el Ministro de Producción de la provincia Rodolfo Vargas Arizu, el Intendente de General Alvear Alejandro Molero entre otros miembros del gabinete provincial.
En su discurso el Presidente de la Cámara de Comercio de General Alvear, Ramiro Labay, agradeció a la familia Fiscallini por ceder las instalaciones para el evento y remarcó el potencial que la ganadería tiene en la región. “El sector privado invierte y cuando se le dan las condiciones adecuadas, el resultado es otro. Este campo está sobre la ruta, tiene señal telefónica e internet, tiene energía trifásica. El lugar está preparado para contar con 5.000 cabezas de ganado. Es hora de que los privados y el sector público nos pongamos de acuerdo y empujemos todos para adelante” remarcó el dirigente.
Durante las actividades del Día de Campo estuvieron presentes la Reina y Virreina Nacional de la Vendimia, Agostina Saua y Rocío Neila quienes acompañaron a Daiana Suans, Embajadora Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas.
La 43 edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, se desarrollará del 8 al 12 de mayo en el predio ganadero de General Alvear ubicado en Ruta 188 y Calle 7. En la oportunidad se realizará la Expo Comercial, industrial y artesanal, visitas guiadas para alumnos de escuelas de la provincia, jornadas técnicas ganaderas, remate feria, patio de comidas y bebidas y un festival ecuestre único en Destrezas Criollas y Jineteadas.
Los integrantes de la Cámara Joven, son los encargados del armado de todas las noches de espectáculo en el escenario de la Fiesta Nacional de la Ganadería 2024, donde se podrá disfrutar de la Peña de la Fiesta que aglutina a las familias alrededor de grandes números artísticos y comidas típicas.
Marina Rodríguez, presidente de la Cámara Joven, confirmó la presencia de Los Chimeno, Las Navarro y Los Trovadores de Cuyo como números principales junto a otros artistas que también forman parte de una grilla que tendrá alrededor de cinco números por noche.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Con la llegada del frío, el municipio habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de la app de mensajería. Es exclusivo para mensajes y funciona todos los días.
El sábado 2 de agosto, Golden Makers presentará un espectáculo cargado de baladas románticas con canciones inolvidables de todos los tiempos.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.