
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La Dirección General de Escuelas busca que el abordaje de esta problemática sea integral y que involucre a toda la comunidad.
Actualidad14/06/2024
Mendo Hoy
El crecimiento de los juegos online en las escuelas ha generado que se comiencen a tomar medidas e intentar frenarlos dentro de los establecimientos educativos y concientizar sobre los prejuicios que puede tener para la salud.
Desde la Dirección General de Escuelas (DGE) consideran que es un tema crucial que requiere políticas concretas con un enfoque integral, colaborativo. Tadeo García Zalazar, ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE; sostuvo que se trata de “un fenómeno y una problemática que tiene que involucrar a los padres, tanto en la detección, en el análisis y en el acompañamiento”.

Es importante tener en cuenta que el juego on-line para menores de 18 años es ilegal y las plataformas que están legalmente habilitadas no permiten la incorporación de esa franja etaria. Por eso, desde la cartera que dirige el ex intendente de Godoy Cruz está formando una plataforma para que docentes, padres y chicos puedan obtener información y saber dónde denunciar esas plataformas ilegales.
En Mendoza se han denunciado unos 900 hechos de plataformas y perfiles digitales, además del bloqueo en los perfiles de Facebook e Instagram (Meta). Para Ida López, presidenta del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, “un avance y nuestra provincia es una de las pocas que ya lo está haciendo”.
A través del correo [email protected] se pueden denunciar perfiles, páginas y plataformas de forma anónima. Es importante destacar que todas las páginas legales de apuestas online son bet.ar, es decir
que aquellas que tienen la extensión .com deben ser denunciadas.
El juego en línea se puede volver problemático cuando se realiza de forma recurrente. Se llama ludopatía digital al impulso incontrolable por las apuestas o el azar. Se trata de un consumo que afecta a todas las clases sociales, grupos etarios y su manifestación más preocupante en la actualidad es en la adolescencia.
Las medidas que tomará el gobierno provincial son:

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

