
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El Ejecutivo lo oficializó en el Boletín Oficial de este jueves y es el octavo que se otorga en la presidencia de Javier Milei.
Actualidad25/07/2024
Mendo Hoy
Este jueves, el Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000, a cobrar en agosto, para jubilados que perciban el haber mínimo según el Decreto 667/2024 publicado en el Boletín Oficial.
De esta manera, las jubilaciones mínimas pasarán a ser de $295.454,42 a partir del aumento del 4,58% determinado en línea con la inflación de junio.
En el texto, el Ejecutivo sostuvo que el Índice de Movilidad Jubilatoria, aplicado desde marzo de 2021 por la Ley N° 27.609, "presentaba graves y serios inconvenientes, en tanto no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores, puesto que no contemplaba la variación de los precios".
Asimismo, afirmó que dicha ley "implicó efectos perjudiciales para todos los jubilados y pensionados, pero principalmente respecto de aquellos de menores ingresos". Esta es la razón por la que el gobierno otorgó ocho ayudas económicas desde que asumió Javier Milei: dos bonos de $55.000, en los primeros dos meses del año, y seis de $70.000 desde marzo hasta el anunciado para agosto.
Por otro lado, la norma mencionó que quienes perciban un monto superior a la jubilación mínima, el importe del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $295.454,42. Además, el bono tendrá carácter de no remunerativo y no podrá aplicarse sobre el mismo ningún tipo de descuentos.
Este bono previsional será otorgado a:

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

