
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
Con un desfile cívico- militar, Maipú celebró los 70 años de la declaración de la virgen como patrona del departamento. El intendente, Matías Stevanato, reconoció a ciudadanos y entidades maipucinas quienes fueron ubicados en un palco especial.
Departamentales25/09/2024Miles de personas se congregaron ayer en calle Ozamis, en el corazón de Maipú, para participar de la celebración patronal de la Virgen de la Merced. El festejo tuvo un significado especial al cumplirse el 70º aniversario de la declaración como Patrona del departamento.
Los actos comenzaron el pasado23 de septiembre con una serenata y una procesión de antorchas que reunió a cientos de fieles. A la medianoche, la misa en el Convento de la Merced marcó el inicio formal de las celebraciones religiosas.
Los festejos se desarrollaron con el tradicional desfile cívico-escolar-militar, que recorrió las calles de Mitre y Ozamis, del que participaron más de 250 entidades locales y 750 uniformados de diversas fuerzas armadas.
Lo más destacado fue la notable afluencia de vecinos y el reconocimiento que el intendente Matías Stevanato otorgó a los ciudadanos como protagonistas principales de este evento. En un gesto simbólico, el tradicional palco oficial fue reemplazado por un espacio destinado a vecinos y vecinas destacados, en un claro homenaje a la comunidad.
“En Maipú, nos enorgullece nuestra cultura de trabajo, responsabilidad y solidaridad. Estos valores nos han permitido construir una comunidad fuerte y unida, donde cada uno de nosotros aporta su esfuerzo y dedicación para el bienestar común”, indicó Stevanato.
Y luego agregó: “La celebración de nuestra Patrona es también un homenaje a estos valores, un momento para reconocer y agradecer el compromiso de todos los vecinos, comerciantes, empresarios y trabajadores que día a día contribuyen al crecimiento y desarrollo de nuestro querido Maipú. Un Maipú que todos los días crece por el esfuerzo de su comunidad”.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.