
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El Ejecutivo provincial cerrará un acuerdo inédito con todos los sectores para que los empleados públicos tengan un salario acorde con la inflación. De este modo no habrá revisión en noviembre y se cierra la negociación de 2021.
Actualidad09/09/2021
Mendo Hoy
El Gobernador Rodolfo Suarez informó este mediodía, en el cierre de campaña de Cambia Mendoza, que el Ejecutivo provincial les dará 45% de aumento a todos los sectores públicos. Semanas atrás, el gobierno le reconoció a Ampros el 45% de aumento en su salario y esto reabrió la partitaria con los demás gremios. "Esto comenzó como un reconocimiento al esfuerzo de los profesionales de la Salud en medio de la pandemia", manifestó el mandatario.
También anunció el cierre del mismo porcentaje para todos los empleados públicos, representados por ATE, para que "no queden desfasados por la inflación. No solo invertimos en buenos servicios sino en el recurso humano también", aseguró el mandatario provincial.
Asímismo sostuvo que el aumento otorgado a los distintos sectores "no significa endeudarnos ni tomar crédito. Lo hacemos con el buen orden en las cuentas provinciales”.
Luego continuó: “Se trata de un aumento para recomponer el salario de los empleados estatales. Se había previsto una inflación del 29% por parte del Gobierno nacional y no ocurrió, el 45% es acorde y queremos llegar con este porcentaje a todos los empleados públicos incluyendo todos los gremios. Esto lo podemos hacer en base al ordenamiento del Estado, la proyección de nuestra cuentas, de manera tal que es una medida justa y equitativa que sirve para reactivar nuestro comercio y el consumo y se dinamiza la economía”.
En relación al resto de los espacios, que nuclean a los trabajadores públicos, el gobernador afirmó que con SUTE se cierra el arreglo el lunes al igual que con judiciales y otros gremios. "Está todo hablado con ellos. El 45% es para este año y cerramos de forma inédita las paritarias para el 2021. Luego queda discutir el 2022. Yo destaco la razonabilidad y la empatía de los gremios y el esfuerzo que han hecho todas las partes para evitar gastos superfluos y llevar esta propuesta los empleados públicos. Con esto no hay revisión en noviembre y se cierra ahora”, cerró Suarez.
Por su parte, en horas de la tarde los trabajadores públicos representados por ATE aceptaron la propuesta del gobierno mediante un plesbicito. Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza, calificó el aumento salarial como el "mejor del país logrado por la lucha de los trabajadores".

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

