
Una bodega artesanal mendocina se consagra en una competencia mundial
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La provincia estima una producción de 97.728 toneladas. Si bien representa una leve disminución respecto a la temporada anterior, se encuadra en los parámetros normales de cosecha.
Producción local18/12/2024El Ministerio de Producción de Mendoza dio a conocer el pronóstico de cosecha de durazno para industria correspondiente a la campaña 2024/25. Según el informe, se espera una producción total de 97.728 toneladas, lo que representa una leve disminución frente a las 104.887 toneladas alcanzadas en la campaña pasada.
El relevamiento incluyó un análisis exhaustivo de variables como la carga frutal y tamaño, además de la evaluación de factores múltiples que inciden en la producción.
* Tipo y frecuencia de riego.
* Poda y raleo como reguladores de carga.
* Tratamientos sanitarios y monitoreo de plagas.
* Defensas contra heladas y granizo. • Labores de suelo.
La caracterización productiva se basó en datos obtenidos de 111 cuarteles relevados, evaluando más de 13.000 frutos, para ofrecer un diagnóstico preciso y útil para la planificación de la campaña.
El informe también incluyó un análisis de parámetros como peso y diámetro, lo que permitirá realizar ajustes en el manejo agrícola para optimizar los rendimientos en la próxima cosecha.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.