
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

Con el aumento de las temperaturas que caracteriza a la temporada estival, desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén dieron una serie de recomendaciones para prevenir los peligros asociados al golpe de calor, un trastorno grave que puede afectar a personas de todas las edades, especialmente a los más vulnerables, como los niños pequeños, los ancianos y aquellos con enfermedades preexistentes.
El Dr. William Pianini, explica que los primeros síntomas de un golpe de calor incluyen una sensación extrema de calor, acompañada de sudoración y sed. Sin embargo, a medida que la condición progresa, pueden aparecer otros signos preocupantes como agotamiento, mareos, desorientación, pérdida de coordinación y desvanecimiento. En los casos más graves, la persona afectada puede experimentar una bajada de la presión arterial, taquicardia, dificultades respiratorias y temperatura corporal elevada por encima de los 39°C.
Otros síntomas incluyen náuseas, vómitos, dolor de cabeza, confusión, convulsiones e insuficiencia renal, lo que hace urgente actuar de manera inmediata.
Es fundamental suspender cualquier tipo de actividad física cuando se presenten condiciones extremas de calor. La actividad debe interrumpirse cuando la temperatura ambiental es elevada, cuando la persona muestra signos de pérdida de coordinación o palidez, y si el corazón late de manera excesivamente rápida (taquicardia) que no cede al detenerse.
Es fundamental:
El golpe de calor es una emergencia médica que puede ser fatal si no se actúa rápidamente. Es fundamental prestar atención a los primeros síntomas y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud para prevenirlo, especialmente en un clima tan caluroso como el que caracteriza a los meses de verano en la región.

Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

El organismo publicó la medida en julio tras registrarse reacciones adversas en consumidores pero siguen apareciendo casos. De qué producto se trata.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Departamento de Asistencia Médico Universitario de la UNCuyo ofrece una formación online gratuita que incluye entrega de material y certificación oficial.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

