
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.
Actualidad14/04/2025Este lunes, 102 familias de Rodeo de la Cruz recibieron su vivienda en el nuevo barrio Villa Los Olivos I. El acto de entrega fue encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente.
Las viviendas fueron construidas a través del plan Mendoza Construye I (Vivienda Social), con financiamiento del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y aportes de la Municipalidad de Guaymallén, que intervino en las obras de urbanización e infraestructura.
El barrio está conformado por 98 casas de dos dormitorios de 62,5 m² y 4 viviendas adaptadas para personas con discapacidad, de 65,6 m². La obra total demandó una inversión de $6.012 millones, con un costo promedio por vivienda de $60,7 millones.
Los nuevos propietarios pagarán una cuota mensual promedio de $197.427, monto que varía según el plazo del crédito, que va de 75 a 360 meses.
El intendente Marcos Calvente destacó el rol del municipio en el desarrollo del barrio. “El municipio aportó casi el 30% del monto total, asumiendo parte de las obras de infraestructura. Además, la cooperativa del barrio también participó activamente. Seguiremos trabajando en el asfaltado, parquización, arbolado y reconversión del alumbrado”, afirmó el jefe comunal.
Durante su discurso, el gobernador Alfredo Cornejo reflexionó sobre la falta de créditos hipotecarios en Argentina y señaló que la vivienda propia se ha vuelto un desafío complejo en el actual contexto económico.
“Hace años que desapareció el crédito hipotecario en el país. Mientras tanto, no paramos de hacer viviendas, pero seguimos corriendo de atrás frente al déficit habitacional”, Alfredo Cornejo.
Cornejo también apeló al compromiso de los adjudicatarios y aseguró que el "circuito virtuoso de pagar cuotas para seguir financiando nuevas casas no puede romperse. Estas cuotas serán mucho más bajas que un alquiler de mercado".
En el acto también estuvieron presentes la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Baduí; el titular del IPV, Gustavo Cantero; el secretario de Obras de Guaymallén, Ramiro García, y el director de Vivienda de la comuna, Chauhi Gustavo Zeid.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.