
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El encuentro que reúne a los productores olivícolas de la provincia, tendrá lugar este sábado 3 y domingo 4 de mayo en el Parque Metropolitano de Maipú. Se podrán adquirir aceites y cosméticos, entre otros productos derivados del olivo.
Actualidad02/05/2025
Mendo Hoy
El envero es una etapa clave en el ciclo de la aceituna. Durante esta fase, se produce una transformación importante en el fruto tanto en su color como en su composición química y aumenta el contenido de azúcares y compuestos aromáticos. Por eso, la recolección en este punto, especialmente para aceites de oliva virgen extra de alta calidad, permite obtener un producto con un equilibrio ideal entre sabor, frescura y propiedades saludables.

Para celebrar este período de la aceituna, este sábado 3 mayo de 15 a 20 horas y el domingo 4 de mayo de 11 a 18 horas, el Parque Metropolitano de Maipú recibirá la segunda edición del “Festival Provincial del Envero”.

Estarán presentes emprendedores de la Economía Social de Rivadavia, Las Heras, Godoy Cruz, Lavalle, Junín, San Martín, Guaymallén, San Rafael, Ciudad, Maipú, Luján y San Carlos, que ofrecerán sus productos olivícolas de calidad y comercializados directamente por el productor con catálogos para todas las opciones vinculadas con los frutos del olivo desde aceite hasta champú, pasando por cremas, cosméticos, óleos, jabones y bálsamos.

Durante las dos jornadas, productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, compartirán con los visitantes experiencias sensoriales, catas, maridajes, clases de cocina, charlas y demostraciones en vivo que permitirán conocer en profundidad el proceso de elaboración del aceite de oliva, desde el campo hasta la mesa.

Entre las actividades programadas, se encuentran el II Concurso de Jóvenes Catadores de AOVE, las catas de aceites y aceitunas a cargo de expertos y las clases de cocina y coctelería con AOVE, que pondrán en valor la versatilidad de este producto en las cocinas contemporáneas.

Complementan la propuesta una feria de artesanos inspirada en la cultura olivícola, almazaras abiertas al turismo con visitas y degustaciones, y espectáculos en vivo que incluirán rock mendocino, folklore cuyano y la participación del Ballet Municipal de Maipú.

Para conocer todo el catálogo de la Economía Social, podés ingresar a:
https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/
https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/ferias-de-la-economia-social-y-popular/

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

