
El equipo ganador está integrado por Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo. Su diseño será la imagen de la fiesta mayor de los mendocinos en su 90° aniversario. El premio fue de 6 millones de pesos.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.
Actualidad08/05/2025Robert Francis Prevost, el primer Papa agustino y segundo Pontífice originario del continente americano tras Jorge Mario Bergoglio, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, EE. UU.). Hijo de Louis Marius Prevost, de raíces francesas e italianas, y de Mildred Martínez, de ascendencia española, ha sido una figura destacada tanto en la vida religiosa como en la gestión eclesial.
Prevost se formó académicamente en matemáticas, filosofía, teología y derecho canónico. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en Roma en 1982. Su trayectoria misionera en Perú, especialmente en Trujillo y Chiclayo, se prolongó durante más de dos décadas, combinando roles pastorales, judiciales y educativos.
En 1999 fue elegido Prior Provincial en Chicago y, en 2001, Prior General de la Orden Agustiniana a nivel mundial siendo reelecto en 2007. Su experiencia y liderazgo lo llevaron a ocupar importantes cargos en la Curia Romana: en 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, y en 2023 fue llamado a Roma como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
El 6 de febrero de 2025 fue promovido al orden de los obispos con el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes en el Vaticano.
Con un profundo compromiso pastoral, experiencia internacional y una sólida formación doctrinal, Prevost representa una nueva etapa en la conducción eclesial, marcada por el diálogo, la misión y la reforma.
El equipo ganador está integrado por Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo. Su diseño será la imagen de la fiesta mayor de los mendocinos en su 90° aniversario. El premio fue de 6 millones de pesos.
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli confirmó que la edición número 18 se realizará desde el 5 al 7 de diciembre en el Hipódromo de Mendoza.
El fenómeno afectará a Malargüe, Las Heras, Luján de Cuyo y podría sentirse en el Valle de Uco. Cómo estará el tiempo el fin de semana.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.
El músico integra la reconocida agrupación Tanghetto, nominada a los Latin Grammy 2025. Conocé más sobre su trayectoria.
El fenómeno afectará a Malargüe, Las Heras, Luján de Cuyo y podría sentirse en el Valle de Uco. Cómo estará el tiempo el fin de semana.
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli confirmó que la edición número 18 se realizará desde el 5 al 7 de diciembre en el Hipódromo de Mendoza.
Se realizará el domingo 19 de octubre a las 7:30 horas en el Predio de la Virgen. Habrá categorías para todas las edades, incluyendo niños, personas mayores y con discapacidad. Las inscripciones están abiertas.