
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.
Actualidad08/05/2025Robert Francis Prevost, el primer Papa agustino y segundo Pontífice originario del continente americano tras Jorge Mario Bergoglio, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, EE. UU.). Hijo de Louis Marius Prevost, de raíces francesas e italianas, y de Mildred Martínez, de ascendencia española, ha sido una figura destacada tanto en la vida religiosa como en la gestión eclesial.
Prevost se formó académicamente en matemáticas, filosofía, teología y derecho canónico. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en Roma en 1982. Su trayectoria misionera en Perú, especialmente en Trujillo y Chiclayo, se prolongó durante más de dos décadas, combinando roles pastorales, judiciales y educativos.
En 1999 fue elegido Prior Provincial en Chicago y, en 2001, Prior General de la Orden Agustiniana a nivel mundial siendo reelecto en 2007. Su experiencia y liderazgo lo llevaron a ocupar importantes cargos en la Curia Romana: en 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, y en 2023 fue llamado a Roma como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
El 6 de febrero de 2025 fue promovido al orden de los obispos con el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes en el Vaticano.
Con un profundo compromiso pastoral, experiencia internacional y una sólida formación doctrinal, Prevost representa una nueva etapa en la conducción eclesial, marcada por el diálogo, la misión y la reforma.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.