
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
La obra no solo abastecerá a hogares sino que también permitirá la conexión de instituciones educativas, emprendimientos gastronómicos, industriales y productivos.
Departamentales16/05/2025La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, anunció la finalización y habilitación de la Red de Gas Natural en el distrito 12 de Octubre, beneficiando a más de 1.200 vecinos que esperaban esta obra.
La red, que había sido iniciada en 2010 y permanecía paralizada desde hace más de una década, fue recuperada y concluida gracias a un trabajo articulado entre el municipio y el Gobierno de la Provincia de Mendoza.
“Cuando asumimos dijimos que íbamos a recuperar y terminar lo que otros dejaron inconcluso. Esta obra es una muestra de eso: una gestión comprometida con las necesidades reales de la gente y con la justicia territorial”, expresó la intendenta durante su recorrida por el distrito.
La nueva red de gas abarca más de 20 kilómetros de cañerías de acero de alta presión y polietileno de media presión, e incluye una Planta Reguladora Final que garantiza la distribución segura del servicio.
Además beneficia directamente a 240 usuarios (entre familias y comercios) de los barrios Santa María (etapas 1 y 2), el radio céntrico de 12 de Octubre y el paraje 25 de Mayo, ubicado sobre la Ruta Provincial 50.
En una segunda etapa, se estima que otras 550 personas podrán conectarse gracias a la expansión prevista para nuevos sectores urbanizados.
Más allá de la mejora directa en la calidad de vida y la reducción de costos energéticos, la obra tiene una proyección estratégica para el distrito: permitirá potenciar el desarrollo productivo, educativo y comercial. Escuelas, emprendimientos gastronómicos, pequeños comercios e industrias locales podrán ahora contar con un servicio esencial para crecer.
“La planificación del desarrollo no se hace desde los escritorios, sino caminando el territorio, escuchando a los vecinos y resolviendo los problemas que postergaron durante años”, agregó Destéfanis.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, el tradicional festival celebra su novena edición con entrada libre y gratuita. Shows en vivo, gastronomía, actividades para toda la familia y un cierre de lujo con Fidel Nadal.
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.