
Una bodega artesanal mendocina se consagra en una competencia mundial
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
Cinco marcas ya iniciaron el proceso de certificación, una distinción que reconoce la calidad de esta producción del Valle de Uco. Más de 140 productores y 1.200 hectáreas se verán beneficiados por este sello de origen.
Producción local26/05/2025El orégano producido en San Carlos está a punto de lograr una distinción histórica: la Indicación Geográfica (IG), convirtiéndose en la primera región del mundo en certificar esta especia bajo este sello de calidad y origen.
Luego de más de tres años de trabajo liderado por la Sociedad Rural del Valle de Uco, y en articulación con instituciones públicas y privadas, el orégano sancarlino será identificado con una etiqueta de seguridad que garantizará su procedencia, pureza y propiedades únicas.
El sello de IG asegura que: el orégano se cultiva y elabora exclusivamente en San Carlos, Mendoza, contiene al menos un 30% de la variedad compacto, ofrece una intensidad aromática superior detectable a 30 cm de distancia, presenta un color verde-amarillento intenso, libre de impurezas y tonos oscuros y mantiene altos estándares de pureza, sin presencia de polvo, ramas ni otras partículas. Este reconocimiento no solo protege al producto de falsificaciones o usos indebidos de su nombre, sino que también abre nuevas puertas comerciales para los productores.
En esta primera etapa, cinco marcas locales están en proceso de certificación durante mayo:
El orégano se suma al proceso que ya transitan más de 35 marcas de aceite de oliva mendocino, que también buscan destacar su calidad diferencial con sello IG.
Actualmente, en San Carlos se cultivan unas 1.200 hectáreas de orégano, participando en esta cadena alrededor de 140 productores. Este avance les permitirá dejar atrás la venta a granel y apostar por el fraccionamiento, etiquetado y posicionamiento en mercados diferenciados, generando mayor valor agregado y rentabilidad.
La certificación IG es una gran herramienta para transformar la economía regional, promover prácticas agrícolas sostenibles y proyectar al orégano de Mendoza en el escenario internacional. Este nuevo sello no solo distingue a un producto, sino también a una comunidad que apuesta por la calidad, el origen y la identidad local. También impide que el producto sea reinsertado al mercado bajo marcas que no representan la región.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.