
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En la madrugada de este jueves 26 de junio, YPF inició la baja del 5% en el precio de las naftas, entre las 23 y 6 horas, en cinco estaciones de servicio de todo el país bajo la modalidad de autodespacho. Una de ellas es la ubicada en Bodedo y Acceso Sur de Luján de Cuyo.
La decisión implementada desde hoy se basó en cálculos que muestran una fuerte caída en las ventas de nafta durante la noche, con un mínimo alrededor de las 3 de la mañana, donde se registran apenas 25.000 litros vendidos por hora, comparado con un pico de un millón a las 18.
La petrolera estatal analizará el flujo de vehículos, al igual que los hábitos de consumo, y sobre esa base podrá ajustar precios y ampliar esta modalidad a otras estaciones con infraestructura compatible en todo el país.
Horacio Marín, presidente de YPF, afirmó que la idea es que "con el tiempo, el autodespacho debería traducirse en un ahorro en el precio final de la nafta".
Para que el cliente pueda acceder a este descuento, el pago debe realizarse exclusivamente a través de la app de YPF y el sistema funciona únicamente en las islas de autodespacho.
Por último, en julio y agosto habrá asistencia para que los clientes se adapten al sistema.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

