
La funcionalidad “Atributo a bordo” busca mejorar la experiencia de viaje y agilizar el acceso a los beneficios locales. Cómo funciona.
La obra había sido vandalizada en el mes de abril y es la cuarta vez que resulta dañada en el tradicional paseo de la Ciudad de Mendoza.
Actualidad31/07/2025Este miércoles, la Ciudad de Mendoza recuperó un ícono de su patrimonio urbano: la escultura de José de San Martín junto a su hija Merceditas que fue nuevamente colocada en el Paseo Alameda tras ser restaurada por su autora, la artista plástica Sonia López.
La obra, realizada en resina epoxi con estructura de hierro, había sido vandalizada por cuarta vez en el mes de abril. Los daños más importantes se produjeron en la mano izquierda del general, que fue arrancada por completo y no pudo recuperarse. También presentó desprendimientos y roturas en otras partes de la figura, lo que implicó un trabajo técnico complejo.
“Tuve que reestructurarla por completo desde los brazos hasta los pies, incorporando refuerzos internos con hierro angular y nuevos anclajes. Lo más importante para mí es que quede firme, que no puedan volver a dañarla fácilmente”, expresó Sonia López. Y agregó: “Esta escultura fue pensada para interactuar con ella, para sentarse, para jugar. No quiero verla enrejada. Confío en que podemos cuidarla entre todos”.
Felipe Rinaldo, subsecretario de Turismo de la Ciudad, celebró la recuperación de la escultura y remarcó su valor simbólico, afectivo y turístico. “Es triste tener que restaurarla por cuarta vez, pero estamos comprometidos en mantener en condiciones todos los espacios públicos. Esta obra es parte de nuestra historia. El mensaje es claro: cuidemos lo que nos pertenece a todos”, dijo. Además, recordó que la ciudad cuenta con cámaras de vigilancia, patrullajes por cuadrantes y el programa Ojos en Alerta, mediante el cual vecinos pueden reportar incidentes en tiempo real.
Con su regreso al Paseo Alameda, la escultura de San Martín y Merceditas vuelve a ser un punto de encuentro para mendocinos, visitantes y turistas, que encuentran en ella una representación viva de nuestra historia y valores compartidos.
La funcionalidad “Atributo a bordo” busca mejorar la experiencia de viaje y agilizar el acceso a los beneficios locales. Cómo funciona.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
La obra había sido vandalizada en el mes de abril y es la cuarta vez que resulta dañada en el tradicional paseo de la Ciudad de Mendoza.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Durante dos fines de semana de agosto, ofrecerá actividades especiales desde talleres creativos hasta espacios de lectura y juegos inflables. La entrada es libre y gratuita, con propuesta solidaria incluida.