
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

El Gobierno nacional dispuso una actualización parcial de los impuestos que gravan a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, mediante el Decreto 522/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida tendrá un impacto directo en el precio del litro de nafta y gasoil a partir del 1° de agosto, aunque el ajuste completo fue postergado para septiembre.
Con la nueva suba impositiva, el precio de la nafta se incrementa en torno al 1% promedio en las estaciones de servicio, aunque la variación puede ser mayor o menor según la región y la petrolera.
Nafta sin plomo y nafta virgen:
Gasoil:
Estas actualizaciones rigen para todo el país, aunque el tratamiento del gasoil tiene condiciones especiales en Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, el Partido de Patagones (Buenos Aires) y Malargüe (Mendoza).
La medida forma parte de la estrategia del Gobierno de postergar parcialmente los ajustes impositivos pendientes del año 2024 y el primer trimestre de 2025, los cuales se aplicarán finalmente desde el 1° de septiembre de 2025. Esta política de "desdoblamiento" busca contener el impacto en los surtidores y en la inflación general.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

