
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
El jueves 7 de agosto, el Teatro Independencia será el escenario de una noche emotiva y donde la música de Cuyo vibrará con destacados artistas de Mendoza, San Juan y San Luis.
Arte y Cultura05/08/2025Este mes se cumplen 80 años del nacimiento de Mariano Ernesto Cacace, figura emblemática del folclore de Cuyo, y Mendoza lo homenajeará con una emotiva velada en el Teatro Independencia. El evento, que tendrá lugar el jueves 7 de agosto, también se enmarca en la celebración del Día del Cantor Cuyano, establecido por ley en su honor.
La noche contará con la participación de destacados artistas como Abelino Cantos (San Juan), Walter Sapino (San Luis), De Nuevo Dúo (Mendoza), además de Pablo Budini, Laureano Busse, Maxi Benenati, Rodrigo Bravo, Franco Garro, Enrique Rodríguez, Eduardo Aliaga y Fabiana Cacace. La producción general está a cargo de esta última, con coproducción de Fernando Cossano. En la locución estarán Sergio “Tano” Robles y Franco Fatori.
A las 20:30 horas, tendrá lugar un vino de honor en el hall del Teatro, con música en vivo a cargo de alumnos de las Escuelas Artísticas Vocacionales de la provincia, EAV 5-015 “Camino del Inca” (Guaymallén) y EAV 5-021 “Leonardo Favio Jury” (Santa Rosa).
Las entradas tienen un valor general de $10.000 y pueden adquirirse a través de EntradaWeb o en la boletería del Teatro Independencia (Esquina de Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza). Se ofrece un 10% de descuento para jubilados y estudiantes.
El 19 de agosto fue instituido como el Día del Cantor Cuyano por la Ley Provincial 8900, sancionada por la Legislatura de Mendoza en 2016, en homenaje al natalicio de Mariano Ernesto Cacace. Este día busca rendir tributo a todos los artistas que mantienen viva la tradición musical cuyana.
Cacace, nacido en San Rafael en 1945, fue declarado Embajador de la Música de Cuyo por su trayectoria, su compromiso con la identidad regional y su capacidad para proyectar el folclore cuyano a nivel nacional e internacional. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y es un símbolo cultural profundo para toda la región.
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
Pueden participar egresados de carreras de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, de manera individual o en equipos, con propuestas que reflejen la esencia cultural y turística de la Vendimia. El premio es de $6 millones.
El próximo viernes, la reconocida escritora participará del ciclo literario que se realiza en San Martín. Allí presentará dos de sus libros y compartirá un maridaje con Bonarda.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El 4 y 5 de octubre, el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona recibe el Festival del Lomo Mendocino. Habrá cocina en vivo, concurso gastronómico y participación de lomiterías locales y regionales.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.