
Arte en escena y en la calle: llega el Festival de Danza de Nuevas Tendencias
Del 2 al 4 de octubre, el encuentro celebrará tres décadas con propuestas escénicas, actividades formativas, homenajes y una diversa programación en la Ciudad de Mendoza.
El próximo viernes, la reconocida escritora participará del ciclo literario que se realiza en San Martín. Allí presentará dos de sus libros y compartirá un maridaje con Bonarda.
Arte y Cultura25/08/2025El ciclo Autores por los Caminos del Vino suma una nueva fecha y tendrá como protagonista a la reconocida escritora Florencia Canale, referente indiscutida de la novela histórica en Argentina e Iberoamérica. La cita será el viernes 29 de agosto, a las 19 horas, en el Templo del Vino Bonarda ubicado en el Parque Agnesi de San Martín de San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Con un estilo que combina rigurosidad histórica y narrativa atrapante, Canale presentará su obra “San Martín, el camino del héroe” y su último libro “La Cruzada”. El encuentro se desarrollará en un espacio patrimonial emblemático, donde la literatura se unirá al vino en una experiencia única.
Al finalizar la presentación, el público podrá disfrutar de una degustación de vinos Bonarda acompañada de una propuesta gastronómica en el marco del mes del Bonarda que impulsa la Municipalidad de San Martín.
Nacida en Mar del Plata y formada en Letras en la Universidad de Buenos Aires, Florencia Canale también se ha destacado como periodista en medios como Noticias, Living, Gente, Siete Días, Veintitrés e Infobae.
Su primera novela, “Pasión y Traición” (Planeta, 2011), fue un éxito editorial con más de diez ediciones publicadas. Desde entonces ha lanzado once títulos que consolidaron su prestigio en Argentina e Iberoamérica. En reconocimiento a su trayectoria, fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura porteña.
Autores por los Caminos del Vino está organizado por Gustavo Flores Bazán y Jimena Silvestri, con la moderación del periodista Andrés Gabrielli. Se trata de un formato íntimo que privilegia la palabra y la escucha, desarrollado en escenarios icónicos del vino mendocino.
La iniciativa cuenta con el apoyo de Caminos del Vino de Bodegas de Argentina, EMETUR y la Universidad Juan Agustín Maza. En esta edición acompañan además la Municipalidad de San Martín, Bonarda Argentina, Antü Espacio de Lectura, Volf y Kyros Ajíes, con medios aliados como El Descorche Diario y Radio Nihuil.
Luego de esta esperada cita, el ciclo continuará en octubre con la participación del periodista Hugo Alconada Mon, quien presentará su libro “Topos”.
Del 2 al 4 de octubre, el encuentro celebrará tres décadas con propuestas escénicas, actividades formativas, homenajes y una diversa programación en la Ciudad de Mendoza.
"Banff Mountain Film Festival" llega a la provincia con una selección de inspiradores documentales sobre cultura de montaña, naturaleza y deportes de acción. Podrá visitarse los días 12 y 13 de septiembre en la Nave UNCUYO.
Pueden participar egresados de carreras de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, de manera individual o en equipos, con propuestas que reflejen la esencia cultural y turística de la Vendimia. El premio es de $6 millones.
Aysam realizará un corte programado por trabajos de mejora en el sistema de distribución. El servicio estará interrumpido desde la madrugada y podría tardar hasta 48 horas en normalizarse.
Del 5 al 7 de diciembre, el público podrá disfrutar de una sucesión de shows de distintos estilos: cumbia, rock, cuarteto y trap/urbano. Descubrí un line up único.
Del 9 al 11 de octubre, el Boulevard Dorrego se llenará de sabores, colores y tradiciones. Más de veinte países compartirán su cultura a través de la gastronomía, la música y las danzas típicas. Entrada libre y gratuita.
El festival cervecero más grande del oeste argentino inicia su primera etapa de venta de tickets con cupos son limitados. Cómo adquirirlos.
La prestigiosa guía francesa distinguió a seis alojamientos de la provincia por su excelencia en hospitalidad, diseño y experiencia.