Alfredo Cornejo tras la elección en Buenos Aires: “El kirchnerismo no está muerto y tiene chances de volver al poder”

El gobernador analizó el triunfo del peronismo en territorio bonaerense. Afirmó que no habrá cambios en el rumbo provincial y que un regreso del kirchnerismo significaría “más pobreza y desigualdad”.

Política08/09/2025Mendo HoyMendo Hoy
Cornejo
Para Cornejo “un regreso del kirchnerismo significaría más pobreza, más desigualdad, más economía en negro y un deterioro todavía mayor en salarios y jubilaciones”.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se refirió este lunes a los resultados de las elecciones realizadas en la provincia de Buenos Aires y afirmó que el mensaje de las urnas confirma que “el kirchnerismo no está muerto, sino que sigue vivo y con posibilidades de volver al poder nacional”.

El mandatario explicó que la victoria del peronismo no representa una sorpresa ya que el distrito fue gobernado en casi 38 de los 42 años de democracia, con un peso determinante en la primera y tercera sección electoral del conurbano bonaerense. “En esas zonas casi nunca pierden y por eso adelantaron la elección, que les salió bien”, indicó.

Además, para Cornejo “un regreso del kirchnerismo significaría más pobreza, más desigualdad, más economía en negro y un deterioro todavía mayor en salarios y jubilaciones”.

También sostuvo que la diferencia a favor del peronismo se construyó en los sectores más postergados del conurbano, “poblaciones vinculadas a la ayuda social, a la industria protegida por el Estado y al aparato de traslado y movilización de votantes”.

Cornejo y Costarelli
Alfredo Cornejo acompañó al intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, en la inauguración de remodelación de calle Alsina, entre Independencia y 9 de Julio.

Cornejo aseguró que el resultado electoral en Buenos Aires no modificará la orientación de la gestión provincial. “El programa de Gobierno de Mendoza debe mantenerse encolumnado, sosteniendo los servicios públicos de educación y salud que son la base de la igualdad de oportunidades. Seguiremos invirtiendo en esas áreas y al mismo tiempo administrando con equilibrio para poder realizar obra pública”.

El gobernador recordó que Mendoza “ya atravesó el camino del orden fiscal que hoy impulsa el Gobierno nacional y no debe abandonarse”.

Críticas al Gobierno nacional

Al analizar el escenario político, el gobernador mendocino señaló que el oficialismo necesita ampliar su base de apoyo que “el Gobierno nacional ha privilegiado alianzas con muy pocos gobernadores. Al menos otros seis u ocho mandatarios lo han acompañado en el Congreso y merecen un tratamiento diferente”.

En ese sentido, valoró que el presidente Javier Milei haya hecho una autocrítica y dijo esperar que se traduzca en hechos concretos.

Debate democrático y respeto institucional

Consultado sobre otros dirigentes, Cornejo destacó la trayectoria de Luis Petri, actual ministro de Defensa, y pidió no personalizar las críticas. “Lo que debe cambiar es la estrategia de cerrarse en un núcleo reducido”, afirmó.

Finalmente, llamó a sostener un debate público de calidad: “Cuando tengo diferencias las planteo, incluso con fallos judiciales, pero siempre en el marco del respeto institucional y cumpliendo la ley. Lo que no sirve es un estilo basado en insultos o descalificaciones personales, porque degrada la deliberación democrática. El mensaje de estas elecciones también es un llamado de atención en ese sentido”.

Te puede interesar
Lo más visto