
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Con una inversión de más de $4.400 millones, la obra transforma la conectividad del Gran Mendoza.
Actualidad16/09/2025
Mendo Hoy
Después de más de cuatro décadas de postergaciones, finalmente quedó habilitada la apertura de calle Bartolomé Mitre, entre Mathus Hoyos y el Acceso Norte. La obra permite conectar de manera directa los departamentos de Guaymallén y Las Heras, y abre una alternativa clave para el tránsito del Gran Mendoza.
La inauguración contó con la participación del gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado y los intendentes de Guaymallén, Marcos Calvente, y de Las Heras, Francisco Lopresti, además de funcionarios de los dos municipios, de la Provincia y legisladores provinciales.

Alfredo Cornejo, manifestó que la apertura de calle Mitre "es una obra que queremos poner en valor. Una parte es inversión de Las Heras, una gran parte es de Guaymallén y nosotros colaborando con Vialidad Provincial. Beneficia a muchísimos mendocinos, no solo los vecinos, porque tienen muchísima mayor conectividad y descongestiona resto de las arterias".
Marcos Calvente remarcó que la apertura de Mitre, que nació del "trabajo articulado entre un dos municipios y la Provincia de Mendoza, es una obra que es la largamente pretendida y necesitada por los vecinos y largamente esperada".

Por su parte, el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, destacó que "la sinergia entre los municipios y el Gobierno de Mendoza demuestra que se puede transformar la realidad”.
Con una inversión de más de $4.400 millones, el nuevo tramo tiene 600 metros de asfalto e incluye un puente de 19 metros de largo sobre el canal Cacique Guaymallén, que marca el límite entre ambos departamentos. También se construyó una rotonda que será el acceso al futuro Parque Costero y se instalaron redes de agua y cloaca que servirán a próximos desarrollos habitacionales.
La habilitación de Mitre es considerada un avance estratégico en la movilidad urbana: quienes viajen desde el sur del Gran Mendoza hacia Las Heras o el Aeropuerto Francisco Gabrielli podrán hacerlo ahora de manera más rápida, sin necesidad de pasar por el nudo vial.

Además de mejorar la circulación vehicular, se espera que la obra favorezca el movimiento comercial y el desarrollo económico en el límite de ambos departamentos.
La apertura de Mitre se enmarca en un plan más amplio que incluyó la renovación integral del Carril Mathus Hoyos, inaugurada en 2024, con mejoras en calzada, redes de servicios, iluminación y espacios públicos.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

