
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

En dos semanas se colocaron 2.127 vacunas contra COVID-19 en niños, niñas y adolescentes de las escuelas de verano. Este operativo fue realizado en Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, Capital, Godoy Cruz y Maipú.
Los primeros operativos se desarrollaron en los departamentos de Godoy Cruz y Las Heras, donde no solo se logró completar esquemas en adultos sino que también los profesionales colocaron primeras dosis a quienes lo requirieron. Luego se fue ampliando al resto de los departamentos del Gran Mendoza.
La directora de la Metropolitana Sur, Fernanda Sabadín, junto al director de la Metropolitana Norte, Gabriel Mengual, calificaron esta estrategia de “un gran éxito” y comentaron que el 25 de enero comenzó el operativo organizado por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, en coordinación los municipios y la Dirección de Inmunizaciones.
“Realizamos este operativo que fue muy importante, entendiendo que estamos convencidos de que estamos frente al inicio del ciclo escolar y la importancia de completar esquemas”, aseguró la funcionaria. Además, sostuvo que se logró llegar, sobre todo, a niños y niñas que no habían accedido a la vacuna por diferentes causas y a sus padres para completar esquemas.
“De esta manera nos acercamos a un inicio de clases con mayor cantidad de niños vacunados”, remarcó Sabadín.

Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

El organismo publicó la medida en julio tras registrarse reacciones adversas en consumidores pero siguen apareciendo casos. De qué producto se trata.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Departamento de Asistencia Médico Universitario de la UNCuyo ofrece una formación online gratuita que incluye entrega de material y certificación oficial.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

