
San Carlos incorpora tecnología y móviles para reforzar la seguridad
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.

El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.

La medida busca optimizar la prevención del delito y los controles fronterizos en la región de Cuyo.

La nueva instalación forma parte de un plan estratégico para fortalecer la prevención y el combate de incendios forestales en el Este provincial. La inversión supera los $800 millones y se integra a las bases de Monte Comán y Ñacuñán.

Desde este viernes y hasta el domingo, se desplegarán operativos en rutas, bares, boliches y espacios recreativos para garantizar festejos seguros. Se realizarán controles de alcoholemia y registros biométricos.

Bajo estrictos protocolos, cuarenta y dos agentes municipales iniciaron la formación a cargo de fuerzas especiales.

El acuerdo incluye la integración de alarmas comunitarias al sistema de emergencias 911 y la incorporación de las cámaras municipales al Sistema de Videovigilancia Provincial.

La Universidad Nacional de Cuyo y el Servicio Penitenciario de Mendoza habilitaron los espacios para garantizar el derecho a la educación superior de las personas privadas de la libertad, alojadas en los complejos Almafuerte I y II.

Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.

Mediante un convenio con el Ministerio de Seguridad, el departamento busca optimizar la gestión de vehículos secuestrados y reducir la acumulación de chatarra.

Se trata de los subsecretarios y directores generales que ocuparán las primeras líneas del área.

El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.