
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El Ministerio de Economía subió el piso del impuesto a las Ganancias y a partir de este mes solo pagarán ese tributo quienes perciban remuneraciones superiores a los $700.875. En Mendoza, la medida beneficia a 36.448 trabajadores.
El Palacio de Hacienda anunció que las escalas de este impuesto se incrementan en un 35% y es retroactivo a enero. De esta manera, el excedente retenido hasta julio se devuelve al empleado en dos cuotas mensuales con los salarios de agosto y septiembre de 2023.
Antes, no pagaban Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superaran los $506.230 inclusive, de modo que un total de 1.015.000 millón de trabajadores tenían ingresos superiores a ese piso.
Economía determinó el nuevo aumento del mínimo no imponible en base a la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) entre octubre de 2022 y febrero de 2023 fue de 25,29%. En marzo, abril, mayo y junio últimos, el RIPTE aumentó el 38,45%.
Además, en aquellos meses en que la remuneración bruta supere los $700.875 y resulte inferior o igual a $808.101, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.