
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Es por por la supuesta comisión del delito de trafico de influencias pasivo y agravado tras la viralización de unos audios por Whatsapp. También implica a miembros del Consejo de la Magistratura y al Director de la Dirección de Personas Jurídicas.
Política14/09/2023La Unión Mendocina presentó una denuncia penal contra miembros del Consejo de la Magistratura y el candidato de Cambia Mendoza a gobernador Alfredo Cornejo. Es por por la supuesta comisión del delito de trafico de influencias pasivo y agravado (art. 256 bis del Código Penal).
La denuncia presentada ayer en la Fiscalía de Instrucción N°39, a cargo de la Dra. Gabriela Garcia Cobos, apunta a María José Hernández, Andrea Maturana, Marcelo D’ Agostino (miembros del Consejo de la Magistratura), Sebastián Soneira (Director de la Dirección de Personas Jurídicas) y Alfredo Cornejo.
El espacio liderado por Omar De Marchi, realizó la acusación en base a una serie de audios viralizados a través de WhatsApp donde Hernández y Maturana se refieren a conductas tendientes a beneficiar determinados aspirantes a magistrados para acceder al Poder Judicial a cambio de favores.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.