
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El mendocino Luis Petri, candidato a la vicepresidencia por Juntos por el Cambio, sostuvo que el frente está entusiasmado con los resultados obtenidos en las provincias, de cara a las elecciones generales de octubre, y exigió que La Libertad Avanza trabaje "con seriedad".
En relación a la victoria de Alfredo Cornejo, que le permite regresar a la gobernación de Mendoza, afirmó que "fue un triunfo de punta a punta".
"Nosotros venimos gobernando la provincia desde el 2015. Tuvimos fuerzas con Cornejo que agarró las propuestas, todos los del proceso interno lo acompañaron", señaló el ex precandidato a gobernador a un medio de Buenos Aires.
El hecho de que Juntos por el Cambio haya ganado provincias como San Juan, San Luis, Chubut, Santa Cruz, Chaco, Santa Fe y ahora Mendoza, ha estimulado al frente tras el resultado adverso de las PASO de agosto: "Nos entusiasman las provincias ganadas de cara a las elecciones", cerró.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.