
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El diputado nacional Julio Cobos, junto a varios legisladores de diferentes espacios políticos, presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para realizar modificaciones a la Ley N° 24.449 (Ley de Tránsito), y corregir así una serie de problemas que se dan en la práctica y afectan a miles de personas.
Cobos explicó que “luego de transcurrido casi 30 años desde la sanción de la ley de tránsito, advertimos algunas deficiencias, tanto de la norma como su reglamentación, que dificultan la aplicación y la seguridad del sistema. Por eso es muy importante que, en base a la experiencia acumulada todo este tiempo, actualicemos y modifiquemos esta norma”.
Una es extender los plazos de validez de las licencias de conducir de la siguiente manera:
Modificar la ley actual que sanciona con la caducidad de la licencia cualquier cambio de datos de personas que no fuera informado a la Autoridad de Aplicación. Esto implica un grave riesgo ya que expone a los conductores muchas veces a conducir con una licencia caduca sin saberlo, por ejemplo quien cambia de domicilio, lo que tiene graves consecuencias para el sistema de seguro contra terceros y la cobertura de responsabilidad civil.
Lo que propone Cobos y los demás legisladores es que sea el propio Registro Nacional de las Personas quien informe a la Agencia Nacional de Seguridad Vial cualquier cambio en los datos de la persona.
Además, se plantea crear dos nuevas categorías de licencia de conducir para vehículos de arrastre. Por un lado la Clase B 3 ( automóviles, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 4.500kg de peso total) que incluye a las B 1 y B 2. Por otro, la Clase B 3.1 para automóviles, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 4.500kg de peso con un acoplado de hasta 1500kg o casa rodante no motorizada.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.