
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
La Facultad de Educación de la UNCuyo será sede de un debate de los proyectos presidenciales para educación con representantes de los distintos espacios políticos.
El debate estará moderado por el periodista, y profesor de la carrera de Comunicación de la UNCuyo, Carlos Hernández. Se llevará adelante este miércoles 4 de octubre, a las 19 horas, en el aula Este Oeste de la sede Centro de la Facultad de Educación (Sobremonte 81, Ciudad de Mendoza).
Confirmaron su participación los candidatos a diputados nacionales Lisandro Nieri (Juntos por el Cambio), Martín Aveiro (Unión por la Patria), y las candidatas a diputadas nacionales Mirta Díaz (Hacemos por Nuestro País) y Laura Espeche (FIT). Por su parte, la rama mendocina de La Libertad Avanza no enviará representante.
Además se transmitirá en vivo por streaming a través del Canal de Youtube de la Facultad de Educación.
Desde la universidad se afirmó que la iniciativa "busca ofrecer una oportunidad para que los candidatos se expresen y detallen sus propuestas en el ámbito de la educación". Además intentará fomentar la participación ciudadana informada y reflexiva. Se permitirán preguntas formuladas por escrito que estén vinculadas al tema del encuentro.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.