
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Omar De Marchi afirmó ayer que el espacio está formado "por una comunidad de intereses, valores y objetivos para la Mendoza del futuro”. Sin embargo, cada espacio político que lo conforma tiene libertad de acción.
Política25/10/2023Este martes por la tarde, en el tradicional Salón Báltico de Guaymallén, los principales referentes de La Unión Mendocina volvieron a reunirse para delinear el trabajo a futuro y definir su postura frente al balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei.
El encuentro estuvo encabezado por Omar De Marchi, Daniel Orozco, Ariel Pringles, Esteban Allasino, Álvaro Martínez, Gustavo Cairo, Martín Bustos, Laura Balsells-Miró, Gustavo Gutiérrez, entre otros.
Omar De Marchi afirmó que La Unión Mendocina "es la verdadera oposición en la provincia de Mendoza" con 18 representantes en la Legislatura provincial.
“Nuestros equipos técnicos van a seguir trabajando. Vamos a insistir con la baja de impuestos, con la priorización de la salud, la educación y la seguridad, tal como prometimos en campaña”, aseguró.
Respecto al balotaje del 19 de noviembre, comentó que el espacio político continuará en la misma línea que adoptó en las PASO nacionales del 13 de agosto: no apoyar a un candidato específico ya que “La Unión Mendocina se constituyó por una comunidad de intereses, valores y objetivos para la Mendoza del futuro”.
Sin embargo, esto no quita que cada espacio político que integra LAUM pueda apoyar a su candidato a nivel nacional. “No corresponde tomar una decisión oficial por un camino o por el otro porque el frente está unido, pensando en el futuro de Mendoza. Nos une lo que viene, que es la transformación de la provincia”, concluyó Omar De Marchi.
Por su parte, Daniel Orozco sostuvo: ”Tenemos la frente alta, hicimos las cosas bien y sabemos lo que vamos a seguir dando. Hay mucha gente que nos acompaña y estamos en el camino correcto" y agregó que La Unión Mendocina "llegó para quedarse".
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.