
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

Los productores viñateros de Mendoza y San Juan, fijaron ayer los nuevos valores de las uvas que venden para la elaboración de vinos de acuerdo a los costos de producción establecidos por el INTA Estación Experimental Junín.
Mediante un comunicado, solicitaron que "al productor se le pague un precio acorde con sus costos de producción (costos totales / kilogramos por hectárea) y pugnando para que toda la cadena vitivinícola sea sostenible".
"Instamos a los gobiernos y organismos nacionales y provinciales a realizar todos los esfuerzos necesarios a fines que toda la Industria pueda fijar una revisión de los costos de la misma y trabajar en una digna y equitativa distribución", agregaron.

Asimismo aseguraron que la cosecha de este año será inferior al promedio de las anteriores en todo el país. Según manifestaron se debe a los acontecimientos climáticos y la gran crisis hídrica en la zona norte.
Por último afirmaron que no pueden seguir vendiendo por debajo de sus costos. "Las bodegas deben entender que si seguimos este camino nos quedaremos sin productores, con todos los perjuicios sociales, económicos y habitacionales que ello provocaría para toda la sociedad", cerraron.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

