
Una bodega artesanal mendocina se consagra en una competencia mundial
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
Esta innovación permitirá abrir la industria vitivinícola local a nuevos mercados y consumidores de bebidas sin alcohol. Cómo se clasifican.
Producción local22/03/2024El Instituto Nacional de Vitivinicultura aprobó la elaboración de vinos desalcoholizados luego de evaluar antecedentes y normativas, tanto de nuestro país como de otros países elaboradores, y también de las Resoluciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Además, el INV autorizó la práctica en base a resoluciones existentes desde el año 2006 al 2018 para la desalcoholización parcial del vino mediante distintas técnicas separativas como membranas, destilación y evaporación.
Estos tipos de vinos se denominan de dos formas:
El enólogo Lucas Niven comentó en MDZ Radio que "la resolución es súper interesante para nosotros. Gracias a Dios se ha tomado la decisión de adquirirla para Argentina y flexibilizar lo que es la producción. Hace 25 años que en Europa se hacen vinos desalcoholizados".
También sostuvo que la medida permite abrir la producción vitivinícola a la demanda de un mercado internacional que consume esta clase de vinos y a consumidores locales que no consumen bebidas alcohólicas.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.