
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que hasta agosto de este año el organismo recuperó $8.516.489.812 de deudas vencidas al 31 de diciembre de 2023 de grandes contribuyentes morosos en impuesto automotor. De esta manera, la ATM continúa con su línea de trabajo y gestión estratégica de implementación de medidas efectivas para atacar la morosidad.
Este es el resultado de un trabajo intenso que se lleva a cabo gracias a campañas de gestión de deudas sobre grandes contribuyentes constituidos como importantes deudores. Para esto se utilizan diferentes herramientas de contacto con el contribuyente, por ejemplo notificaciones y/o intimaciones al Domicilio Fiscal Electrónico, comunicaciones por mail, envío de SMS y la incorporación de las llamadas (out band o llamadas salientes) de gestión desde el Centro de Comunicación de la ATM.
Asimismo, un dato a resaltar es que, ya en instancia de cobro judicial, se ha incrementado el embargo de cuentas corrientes bancarias y se ha optimizado el uso de las medidas cautelares, realizando, previo a su solicitud, un análisis de la actividad del contribuyente y de esa manera solicitar la medida cautelar más efectiva.
Victor Fayad, ministro de Hacienda y Finanzas, explicó: “Para lograr mantener la mora debajo de los niveles históricos nos hemos centralizado en algunas medidas concretas, como el incremento real de la tasa de interés moratorio, el aumento de beneficios para los contribuyentes cumplidores y la mejora de los procesos de apremios y embargos”.
El director general de Rentas, Nicolás Chaves, comentó: “Estas acciones, además de haber aumentado considerablemente el recupero, ha instado a los contribuyentes al cumplimiento voluntario de las obligaciones del año corriente”.
Además, Nicolás Chaves explicó: “Otra de las medidas que se vienen implementando en consecuencia es la periódica actualización de intereses moratorios. Desde ATM se trabaja fuertemente para evitar que algunos contribuyentes especulen con no pagar sus impuestos, en detrimento de aquellos que se esfuerzan por cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma”.
De esta manera, el ente recaudador continuará con este tipo de procedimientos y campañas de recupero de deuda con el objetivo de reducir la morosidad de los contribuyentes.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.