
Una bodega artesanal mendocina se consagra en una competencia mundial
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
A través de este sitio, la comunidad científica tendrá acceso a todas sus líneas de investigación.
Producción local07/10/2024Bodega Argento, ubicada en Cruz de Piedra, lanza su nuevo sitio web MatrizViva, el programa de I+D de Grupo Avinea, para compartir con la industria y que aquellos interesados en la agroecología tengan acceso a las investigaciones en cuanto a agua, biodiversidad, vid y suelo que se realizan junto a instituciones públicas como por ejemplo el INTA, la Facultas de Ciencias Agrarias de UNCuyo y CONICET.
“Ser líderes en agroecología significa poder compartir nuestro conocimiento y hacerlos participes del impacto que ha logrado y seguirá logrando esta innovadora iniciativa”, comentó Cecilia Acosta, Líder de I+D de Grupo Avinea.
El programa MatrizViva, comenzó en el 2018 buscando profundizar y comprender la interacción entre los agroecosistemas que se desarrollan en nuestros viñedos: los organismos, el agua, el suelo y el medio ambiente.
“Iniciamos con 2 líneas de investigación: las hormigas y la cobertura vegetal en el interfilar del viñedo. En la actualidad estamos desarrollando 15 nuevos proyectos. Las mismas están en constante evolución y día a día trabajamos buscando soluciones que generen un impacto positivo en la vitivinicultura orgánica y sustentable de Argentina”, agregó Acosta.
"Cobertura Vegetal. Bandas Florales en el Interfilar del Viñedo Orgánico", el objetivo de esta investigación es aumentar la biodiversidad y mejorar la salud del suelo. Este proyecto se inició en el 2018 cuando se plantó la primera parcela de flores junto con la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo. A su vez se convocó al INTA para realizar estudios de insectos que habitaban en las bandas florales.
En una segunda etapa, se incorporó el CONICET iniciando los estudios de microorganismos (hormigas) y absorción de CO2. Como resultado se logró un mayor control de malezas, mejor infiltración del agua y aumento de la biodiversidad de insectos.
Para desarrollar MatrizViva, se trabaja codo a codo con diversos organismos e instituciones, expertas en cada temática, con los cuales generamos sinergia para lograr los resultados que nos proponemos.
Podrán acceder a cada uno de los proyectos e investigaciones que se desarrollan junto a instituciones públicas ingresando a www.matrizviva.com,
Bodega Argento, miembro de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, es el mayor productor de vino orgánico de la Argentina siendo un importante referente de la agroecología en la industria vitivinícola. Cuenta con viñedos en las principales regiones de Mendoza como Agrelo, Altamira y Gualtallary. Con un portfolio integral y centrado en el consumidor, está presente en más de 50 países.
Su compromiso con la sustentabilidad lo llevó a dar un paso más allá al unir fuerzas con otras partes interesadas de la industria para fundar la Sustainable Wine Roundtable (SWR), junto a otras bodegas líderes, distribuidores, pequeños productores, minoristas y organizaciones ambientales.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.