
Una bodega artesanal mendocina se consagra en una competencia mundial
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
Argentina obtuvo seis medallas: un Gran Oro y cinco Gold Medals. Conocé a todos los premiados del concurso IBWSS.
Producción local27/11/2024Entre el 24 y el 26 de noviembre, se desarrolló en Ámsterdam la World Bulk Wine Exhibition donde la Cámara Argentina de Vinos a Granel (CAVG) contó con un stand propio por primera vez.
Dentro de la feria vitivinícola, se desalloró el concurso IBWSS en el que Argentina obtuvo seis medallas: un Gran Oro y cinco Gold Medals. Como todos los años, el Malbec tuvo sus premios pero este año el gran premiado fue un Bonarda.
La lista de premios es la siguiente:
“Estamos muy orgullosos de haber recibido otro Gran Oro, en esta oportunidad por nuestro Bonarda”, dijo Milagros Pérez Herranz, a cargo del área de Exportaciones de JUVIAR, socia de la Cámara Argentina de Vinos a Granel.
“Este es un gran mérito de nuestro enólogo Juan Bartolucce y su equipo. Es importante para la Argentina mostrar al mundo todos nuestros varietales. Creemos que la feria fue muy positiva para entender las necesidades de los mercados internacionales y poder exhibir la calidad de los graneles de Argentina”, añadió.
El Bonarda es un varietal ideal para el granel, sobre todo para lograr vinos de corte, por su color y dulzura. Es también una variedad muy extendida en la zona de Cuyo y por tanto, desde el sector de vinos a granel se busca potenciar su venta al exterior.
“Este vino es un blend de uvas bonardas de la zona Norte y Este de Mendoza, elaboradas con fermentación tradicional en vasijas de cemento epoxipadas, controlando la temperatura de fermentación entre 24 °C y 26 °C”, Juan Bartolucce, enólogo de JUVIAR,sobre las características del vino ganador.
Para su elaboración se mantuvo en maceración prolongada, por el buen potencial que se apreciaba durante la fermentación alcohólica, de aquí se obtuvo un vino frutado con notas de frutas negras y violetas, de buena estructura.
Con el fin de darle un toque final se le hizo un agregado de chips de Roble Americano, tostado medio. “La madera se integró al vino transformando la fruta en finas notas de confituras para coronar un destacado ejemplar de una variedad insignia en nuestra zona que desgraciadamente no es valorada en el mercado como en realidad se lo merece”, subrayó el enólogo.
Argentina terminó ayer su participación en la feria de vinos a granel más importante del mundo con la presencia de 13 bodegas, diez de ellas bajo el paraguas de la Cámara Argentina de Vinos a Granel.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.