
Desregulación comercial: el Gobierno eliminó 71 normas para "reducir burocracia y distorsiones de precios"
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
Tras el fracaso del Consejo del Salario, la Secretaría de Trabajo definió por los montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). También se actualizaron los valores de la Prestación por Desempleo.
Economía09/05/2025El Gobierno nacional estableció este viernes, a través de la Resolución 5/2025 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, los nuevos montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario celebrada el 29 de abril. A partir del 1 de abril, el salario mínimo será de $302.600 para trabajadores mensualizados y de $1.513 por hora para trabajadores jornalizados.
La norma, publicada en el Boletín Oficial, establece además una serie de aumentos mensuales progresivos que se aplicarán entre abril y agosto de 2025.
La medida se conoció en medio de tensiones entre el Gobierno, sindicatos y empleadores. Desde algunos sectores gremiales, especialmente en el comercio, se advierte que esta decisión podría traducirse en una baja del poder adquisitivo, al considerar insuficientes los aumentos frente al ritmo inflacionario.
La resolución también establece una actualización en el cálculo de la Prestación por Desempleo, que será equivalente al 75% del salario neto más alto que haya percibido el trabajador en los últimos seis meses previos al cese del contrato.
El monto de la prestación no podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente, garantizando así un piso y un techo de referencia en línea con los nuevos valores establecidos.
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
Los contribuyentes pueden abonar estos códigos a través del botón “Pagar online” en el sitio oficial de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.