
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.
Tras el fracaso del Consejo del Salario, la Secretaría de Trabajo definió por los montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). También se actualizaron los valores de la Prestación por Desempleo.
Economía09/05/2025
Mendo Hoy
El Gobierno nacional estableció este viernes, a través de la Resolución 5/2025 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, los nuevos montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario celebrada el 29 de abril. A partir del 1 de abril, el salario mínimo será de $302.600 para trabajadores mensualizados y de $1.513 por hora para trabajadores jornalizados.
La norma, publicada en el Boletín Oficial, establece además una serie de aumentos mensuales progresivos que se aplicarán entre abril y agosto de 2025.

La medida se conoció en medio de tensiones entre el Gobierno, sindicatos y empleadores. Desde algunos sectores gremiales, especialmente en el comercio, se advierte que esta decisión podría traducirse en una baja del poder adquisitivo, al considerar insuficientes los aumentos frente al ritmo inflacionario.
La resolución también establece una actualización en el cálculo de la Prestación por Desempleo, que será equivalente al 75% del salario neto más alto que haya percibido el trabajador en los últimos seis meses previos al cese del contrato.
El monto de la prestación no podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente, garantizando así un piso y un techo de referencia en línea con los nuevos valores establecidos.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

