
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
La inflación en Argentina registró una suba del 2,8% en abril de 2025, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La cifra representa una desaceleración respecto del 3,7% de marzo, en medio de un contexto de menor presión sobre algunos rubros clave.
Con este nuevo dato, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año asciende al 11,6%, mientras que la inflación interanual, es decir, la variación de precios en los últimos doce meses, alcanza el 47,3%.
La división con mayor aumento mensual fue "Restaurantes y hoteles", que subió 4,1%, impulsada por el alza en alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió "Recreación y cultura", con un incremento del 4%, principalmente por los aumentos en servicios recreativos y culturales.
La división "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo una suba del 2,9%, siendo la de mayor incidencia en todas las regiones del país. Dentro de este grupo se destacaron los incrementos en carnes y derivados, productos lácteos, huevos, y pan y cereales.
Las divisiones con las menores subas fueron:
Estos datos reflejan una cierta contención en los precios en algunos sectores, aunque los productos básicos de la canasta alimentaria siguen presionando al alza el índice general.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.