
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

La inflación en Argentina registró una suba del 2,8% en abril de 2025, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La cifra representa una desaceleración respecto del 3,7% de marzo, en medio de un contexto de menor presión sobre algunos rubros clave.
Con este nuevo dato, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año asciende al 11,6%, mientras que la inflación interanual, es decir, la variación de precios en los últimos doce meses, alcanza el 47,3%.
La división con mayor aumento mensual fue "Restaurantes y hoteles", que subió 4,1%, impulsada por el alza en alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió "Recreación y cultura", con un incremento del 4%, principalmente por los aumentos en servicios recreativos y culturales.

La división "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo una suba del 2,9%, siendo la de mayor incidencia en todas las regiones del país. Dentro de este grupo se destacaron los incrementos en carnes y derivados, productos lácteos, huevos, y pan y cereales.
Las divisiones con las menores subas fueron:
Estos datos reflejan una cierta contención en los precios en algunos sectores, aunque los productos básicos de la canasta alimentaria siguen presionando al alza el índice general.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

