
Desregulación comercial: el Gobierno eliminó 71 normas para "reducir burocracia y distorsiones de precios"
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
La inflación en Argentina registró una suba del 2,8% en abril de 2025, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La cifra representa una desaceleración respecto del 3,7% de marzo, en medio de un contexto de menor presión sobre algunos rubros clave.
Con este nuevo dato, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año asciende al 11,6%, mientras que la inflación interanual, es decir, la variación de precios en los últimos doce meses, alcanza el 47,3%.
La división con mayor aumento mensual fue "Restaurantes y hoteles", que subió 4,1%, impulsada por el alza en alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió "Recreación y cultura", con un incremento del 4%, principalmente por los aumentos en servicios recreativos y culturales.
La división "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo una suba del 2,9%, siendo la de mayor incidencia en todas las regiones del país. Dentro de este grupo se destacaron los incrementos en carnes y derivados, productos lácteos, huevos, y pan y cereales.
Las divisiones con las menores subas fueron:
Estos datos reflejan una cierta contención en los precios en algunos sectores, aunque los productos básicos de la canasta alimentaria siguen presionando al alza el índice general.
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
Los contribuyentes pueden abonar estos códigos a través del botón “Pagar online” en el sitio oficial de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.