
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.
La Secretaría de Energía restringirá el acceso al subsidio del 50% a los usuarios con múltiples medidores a su nombre. Solo podrán aplicar el descuento pleno a un suministro, y el resto recibirá una bonificación general del 30%. Cómo afectan a los beneficiarios del Régimen de Zona Fría.
Economía26/05/2025
Mendo Hoy
En el marco del proceso de revisión de subsidios energéticos, el Gobierno nacional estableció nuevas restricciones al Régimen de Zona Fría, que hasta ahora otorgaba descuentos del 50% o 70% sobre las tarifas de gas a usuarios en zonas con bajas temperaturas.
La Secretaría de Energía oficializó los cambios mediante las Resoluciones 216/2025 y 219/2025, publicadas hoy en el Boletín Oficial, que establecen nuevos criterios para el acceso a estos beneficios.
Uno de los principales ajustes es que los titulares con más de un medidor o suministro a su nombre ya no podrán recibir el descuento del 50% en todos ellos, como ocurría hasta ahora. A partir de esta actualización, solo podrán mantener ese beneficio en un único suministro. Para el resto de los medidores, se aplicará la bonificación general del 30% establecida por la Ley de Zona Fría Ampliada.
De acuerdo con la resolución, esta modificación responde a la detección de 137.975 registros duplicados de beneficiarios que accedían al régimen con dos o más medidores, lo que contradice el criterio de vulnerabilidad económica exigido para el subsidio más elevado.
“La tenencia de múltiples suministros sugiere que el usuario es titular, posee u ocupa más de un inmueble, lo cual no se ajusta al espíritu del beneficio”, señala el texto oficial.
Además, los usuarios que deseen revisar su categoría en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) podrán hacerlo a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Estas decisiones se enmarcan en el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, que fue prorrogado hasta el 31 de mayo de 2025, con el objetivo de ajustar la asignación de beneficios y garantizar una distribución más equitativa de los subsidios.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

